La creación de la Liga de las Naciones o Sociedad de Naciones, quien tuvo en el presidente estadounidense Thomas W. Wilson su gran promotor. Es un antecedente de la actual Organización de las Naciones Unidas (ONU), fue creada con la intención de resolver los conflictos entre los países y evitar guerras en el futuro. Pero aun con estas buenas intenciones la Liga de las Naciones fracasó, ¿por qué?, por la ausencia de algunas potencias mundiales, tenemos a ejemplo a Alemania que en principio se le negó el ingreso, a la Unión Soviética también se le engó el ingreso; además, la Liga nunca contó con los medios económicos o militares. Los años treinta marcaron su fracaso definitivo.
LAS PRIMERAS REVOLUCIONES SOCIALES EN CHINA, MÉXICO Y RUSIA
La revolución Mexicana es la primera gran revolución social del siglo XX, la fecha de inicio es el 20 de noviembre de 1910, cuando Francisco I. Madero, ante la nueva reelección presidencial de Porfirio Díaz llama mediante el Plan de San Luis al pueblo a levantarse en armas.
Una de las fechas tomadas como el fin de la Revolución Mexicana es el 5 de febrero de 1917, con la promulgación de una nueva Constitución.

La Revolución de China es fruto de un proceso que tiene como antecedente una serie de guerras antiimperialistas. En 1911, estalla una insurreción que establece la República en 1912 terminando el periodo imperial. Un acontecimiento que modificó la situación fue la invasión de Japón a China y el inicio de la Segunda Guerra Mundial, que produjo una alianza entre los ejércitos nacionalistas y comunista para enfrentar esta agresión externa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario